NAPOLES, Florida.
Una madre de Naples ha demandado a Airbnb después de que su hijo de 24 años muriera envenenado por monóxido de carbono mientras se alojaba en un apartamento alquilado en Brasil.
Sebastián Mejía llevaba ocho meses viviendo en el extranjero, estudiando comunidades indígenas. Era licenciado en estudios latinoamericanos y caribeños y en asuntos internacionales, con una especialización en portugués.
Estaba cursando un máster en la Universidad de Nueva York.
Pero el 5 de octubre de 2022 se metió en la ducha de su Airbnb de Río de Janeiro y ya no volvió a salir.
Su madre, Rosa Martínez, dice que un calentador de gas defectuoso en el baño dejó escapar niveles mortales de monóxido de carbono.
«Bueno, lo que ocurrió fue que había un calentador de agua de gas instalado, aparentemente sin los permisos adecuados, sin el mantenimiento adecuado. Así que, al parecer, Sebastián quería darse una ducha caliente, encendió el calentador de agua y murió por intoxicación de monóxido de carbono», dijo Martínez.
Según la demanda presentada contra Airbnb, el conducto de escape del calentador de agua estaba dañado y mal instalado.
Las fotos compartidas por el abogado de Martínez parecen mostrar el conducto desconectado y ventilando dentro del cuarto de baño, donde el cuerpo de Sebastián fue encontrado al día siguiente.
Martínez dice que no demanda por dinero, sino para salvar vidas.
«Esperemos que Airbnb sea la empresa que empiece a hacer los cambios necesarios para salvar vidas. No son caros. Quiero decir, un detector de monóxido de carbono cuesta menos de $ 30, e incluso si no quieren hacerlo, ¿por qué no crear un tengo un mensaje diciendo, usted está alquilando esta unidad, por favor, piense en traer su propio detector de monóxido de carbono », dijo.
Airbnb dijo en un comunicado:
«La pérdida de un ser querido es una tragedia y hacemos llegar nuestro más sentido pésame a la familia Mejía».
En segundo plano:
Aunque no podemos hacer comentarios sobre litigios, compartimos alguna información sobre nuestros esfuerzos en materia de CO y seguridad:
Animamos a los anfitriones a instalar un detector de CO para los listados que tienen aparatos de combustión. Los anuncios que informan de que tienen uno están claramente marcados para los huéspedes. Si un huésped reserva un alojamiento en el que no hay detectores, se lo indicamos en la confirmación de la reserva y en los correos electrónicos recordatorios, junto con la recomendación de que traiga un detector portátil. Los huéspedes también pueden hacer preguntas a los anfitriones antes de reservar a través de la mensajería de la plataforma.
Llevamos a cabo una iniciativa mundial, líder en el sector, contra el monóxido de carbono, que ha regalado a los anfitriones más de 280.000 detectores combinados de humo y CO. Además, llevamos a cabo campañas locales y mundiales para concienciar a la comunidad y nos hemos asociado con expertos en seguridad, como la Asociación Internacional de Jefes de Bomberos y la Cruz Roja Americana, para producir y promover recursos educativos y formación sobre el CO.
Cuando se nos informa de un problema, tomamos medidas, que pueden llegar hasta la retirada del anuncio o del anfitrión de la plataforma. Ofrecemos atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, y una línea de seguridad 24 horas al día, para que huéspedes y anfitriones puedan contactar directamente con nuestro equipo especializado en seguridad para obtener ayuda durante una estancia.»
La demanda exige que Airbnb elimine todos los anuncios activos que no tengan alarmas de monóxido de carbono. También pide a la empresa que exija tres medidas de seguridad principales en todos sus alquileres:
- El uso de dispositivos de salvamento como alarmas de monóxido de carbono, alarmas de incendio y extintores.
- La inspección de los aparatos de combustión.
- Cumplimiento de la normativa de construcción aplicable en materia de monóxido de carbono y riesgos de incendio.
«Si hubieran tomado esas medidas, mi hijo probablemente seguiría vivo y mañana estaríamos celebrando su 27 cumpleaños», dijo Martínez.
Las lesiones personales no solo afectan tu cuerpo, sino también tu bienestar emocional y estabilidad económica. En Equipo Legal, sabemos lo importante que es sentirte escuchado y comprendido después de un accidente. Nos tomamos el tiempo de conocer tu historia y construir un caso fuerte para que recibas la compensación que mereces.
Ya sea una caída, un golpe, o una lesión causada por negligencia, mereces justicia. Nuestro equipo legal trabaja con empatía y determinación, luchando por ti mientras tú te concentras en sanar. Nos enorgullece ser un apoyo sólido para nuestros clientes en momentos tan vulnerables. No enfrentes esto solo. Llama ahora al (833) 883 – 7847 para una consulta gratuita y déjanos ayudarte a dar el siguiente paso.